viernes, 15 de marzo de 2013

Papabilidades

http://questiondigital.com/?p=13015-  HORACIO VERBITSKY | Nota de la redacción: este informe del periodista argentino Horacio Verbitsky fue publicado en abril de 2005, cuando el ahora Papa Francisco I era candidato a suceder a Juan Pablo II. Más allá de algunas referencias a la interna política de la Argentina en ese momento, los datos sobre el pasado del ahora Santo Padre están absolutamente vigentes. 

El eventual papa argentino que mencionan especialistas y agencias noticiosas volcaría todo el peso del Vaticano en contra de la revisión de los crímenes de la dictadura. Bergoglio es la personalidad más avasalladora y conflictiva de la Iglesia argentina en décadas, amado y execrado por igual, como testimonia la dividida Compañía de Jesús. El secuestro de cuatro sacerdotes, la distinción académica a Massera y los manejos económicos de la USAL. ¿Es posible un Pontífice de Guardia de Hierro?

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, a quien vaticanistas y agencias noticiosas mencionan como uno de los candidatos a la sucesión papal, es la personalidad más avasalladora y conflictiva de la Iglesia argentina en décadas, amado por unos y execrado por otros. Según la fuente que se consulte es el hombre más generoso e inteligente que alguna vez haya dicho misa en el país o un maquiavélico felón que traicionó a sus hermanos y los entregó a la desaparición y la tortura por la Junta Militar en aras de una insaciable ambición de poder. A continuación, la historia secreta de quien, en caso de convertirse en Papa, volcaría todo el peso de la Iglesia en contra de la revisión judicial de los crímenes cometidos durante la dictadura militar, de lo cual ofreció un anticipo esta semana al fustigar a los “progresistas adolescentes” y motivó la respuesta de Néstor Kirchner de que prefería ser adolescente toda la vida a perder sus convicciones. La presencia de Menem y Duhalde en la Ciudad donde se elegirá al Pontífice no vale un voto, pero traduce un deseo. El primero pasó sobres mensuales a los obispos adictos a través de Esteban Caselli y así hasta consiguió que el vocero vaticano Joaquín Navarro Valls rectificara una admonición de Juan Pablo II a su gobierno. El segundo llegó al poder que las urnas le negaron montado en una coalición de obispos, sindicalistas, políticos bonaerenses y hombres de negocios que propiciaban la devaluación de la moneda, propósitos políticos y económicos encubiertos bajo el pomposo nombre de Diálogo Argentino, en la más audaz incursión pública de la Iglesia desde la conclusión de la dictadura. Con Duhalde (cuyo estratega era el ex Guardián Juan Carlos Mazzon) Bergoglio intentó cerrar el capítulo de la revisión por los crímenes de la guerra sucia y acuñó el slogan de la “Memoria completa”.

Conservador popular

Bergoglio reúne en sí dos rasgos que no siempre van juntos: es un conservador extremo en materias dogmáticas y posee una marcada sensibilidad social. Es lo que en la política argentina se conoce como un conservador popular. En privado se autodefine como peronista y su grupo de referencia es Guardia de Hierro, bautizado así en homenaje a la organización paramilitar antisemita rumana del mismo nombre, fundada por Corneliu Codreanu. Desde su emergencia como el nuevo hombre fuerte de la Iglesia argentina la Conferencia Episcopal emitió declaraciones fustigando la corrupción y exaltando “las conquistas sociales y la dignidad de los trabajadores”. Esa línea fue diseñada como vía de escape de los cuestionamientos por la actuación episcopal bajo la dictadura, que se reavivaron en 1995 con la revelación de que la jerarquía eclesiástica había aprobado los métodos bárbaros de ejecución de prisioneros y que los capellanes se encargaban de acallar con parábolas bíblicas los escrúpulos de los oficiales que dudaban de la legitimidad de las órdenes de arrojar a prisioneros indefensos al mar.

Bergoglio trabó contacto con Guardia de Hierro a principios de la década de 1970 y no lo perdió desde entonces. Esto implicó relaciones especiales con el gobierno de la fugaz presidenta María Estela Martínez de Perón y con el representante de la Armada en la Junta Militar que la derrocó, Emilio Massera. Su espectacular irrupción en la década pasada como sucesor del cardenal Antonio Quarracino colocó en la escena pública un debate sobre su personalidad y su conducta que se expresa en una paradoja: fue el primer jesuita en alcanzar el cardenalato y el arzobispado de Buenos Aires y sin embargo carece de toda relación con la Compañía de Jesús, donde su nombre es denostado. Que Quarracino lo haya elegido como sucesor sólo sorprendió a quienes se fijaban en aspectos exteriores: uno era chabacano y hedonista, el otro es culto, sofisticado y austero. Pero desde distintas jerarquías y con años de distancia ambos fueron partícipes del movimiento de renovación del Concilio Vaticano II y tuvieron afinidades con la teología de la liberación, pero abjuraron de ella (y de los compromisos asumidos en consecuencia) cuando la represión castrense desconoció cualquier límite y se volvió incluso hacia el interior de la Iglesia. La conversión de Quarracino se produjo en 1971 durante la dictadura del general Alejandro Lanusse luego de haber afirmado, en mayo de 1968, que “una cierta violencia” era necesaria para “una auténtica y profunda renovación de estructuras, una verdadera revolución social”. La de Bergoglio se produjo al aproximarse el golpe de 1976, cuando disciplinó a la Compañía de Jesús y dejó librados a su suerte a los integrantes que no quisieron abandonar a los sectores populares. Esta historia es un secreto que la gran prensa argentina guarda con tanto empeño como el que puso hace tres décadas en ignorar el método de la desaparición de personas aplicado por la Junta Militar. En cambio los corresponsales de la prensa extranjera tratan de reconstruir la historia para entender al candidato, sobre el que ya se han publicado artículos críticos en medios de Brasil, México y Francia.

Iglesia y dictadura

En su libro Iglesia y dictadura, editado en 1986, cuando Bergoglio no era conocido fuera del mundo eclesiástico, Emilio Mignone lo mencionó como ejemplo de “la siniestra complicidad” eclesiástica con los militares, que “se encargaron de cumplir la tarea sucia de limpiar el patio interior de la Iglesia, con la aquiescencia de los prelados”. Según el fundador del Centro de Estudios Legales y Sociales “en algunas ocasiones la luz verde fue dada por los mismos obispos. El 23 de mayo de 1976 la Infantería de Marina detuvo en el barrio del Bajo Flores al presbítero Orlando Yorio y lo mantuvo durante cinco meses en calidad de desaparecido. Una semana antes de la detención, el arzobispo Juan Carlos Aramburu le había retirado las licencias ministeriales, sin motivo ni explicación. Por distintas expresiones escuchadas por Yorio en su cautividad en la ESMA, resulta claro que la Armada interpretó tal decisión y, posiblemente, algunas manifestaciones críticas de su provincial jesuita, Jorge Bergoglio, como una autorización para proceder contra él”. Mignone lo cuenta entre los “pastores que entregaron sus ovejas”. Junto con Yorio también fueron secuestrados otros tres jesuitas que trabajaban en la misma comunidad eclesial de base: Luis Dourrón, Enrique Rastellini y Francisco Jalics. “Bergoglio les pidió que se fueran de la villa de Flores y cuando se negaron hizo saber a los militares que no los protegía más, y con ese guiño los secuestraron. Cuando salieron los dejó librados a su suerte, y otros como Miguel Hesayne y Jorge Novak tuvieron que protegerlos”, sostiene un sacerdote jesuita que teme represalias si se conociera su nombre. El propio Yorio, un par de años antes de morir, me dijo que Bergoglio “tenía comunicación con Massera, le habrían informado que yo era el jefe de los guerrilleros y por eso se lavó las manos y tuvo esa actitud doble. No esperaba que saliera vivo”. La polémica posterior es conocida. El cardenal aduce en su descargo que no entregó a los sacerdotes sino que les reclamó que dejaran la comunidad del Bajo Flores para protegerlos porque sabía que la represión sería despiadada. Como no aceptaron, les indicó que debían alejarse de la Compañía de Jesús. Es decir que aun en su versión autoindulgente de los hechos, la suerte de los sacerdotes fue subordinada a la de la institución. Las pruebas que zanjan la discusión se reproducen en estas páginas.

El Papa Negro

Organizada en el siglo XVI por el futuro San Ignacio (el caballero vasco Iñigo López de Loyola), la Compañía de Jesús fue una milicia intransigente al servicio del papado que partió en batalla contra la reforma protestante iniciada por Lutero. Los Ejercicios espirituales en los que sistematizó su devoción fueron un instrumento de acción católica laica en el mundo, que superó el enclaustramiento de la Iglesia medieval. Privilegiando los sacramentos de la comunión y la confesión los jesuitas simbolizaron la obediencia al papado tanto como los protestantes la rebelión. Por una ironía de la historia cuatro siglos más tarde esa fuerza ultraconservadora se convirtió en la vanguardia de la renovación de la Iglesia y del cuestionamiento al integrismo que pretendía someter al mundo moderno a la obediencia del Pontífice. A las tareas clásicas de la Compañía, como la educación, los jesuitas que a mediados del siglo pasado estudiaron teología y filosofía en Roma, París y Lovaina agregaron al apostolado social y la rebeldía contra las injusticias del mundo. Su padre superior, el español Pedro Arrupe llegó a ser llamado El Papa Negro, mientras en toda América florecían los centros jesuitas de estudios económico-sociales. En ese contexto, Bergoglio fue designado Superior Provincial de la Compañía en la Argentina en 1973, el año del regreso de Juan D. Perón al gobierno. Al concluir su período de tres años fue reelecto por otro tanto. “La formación jesuítica lleva 14 años y culmina a los 32 de edad. Bergoglio tenía apenas 36 y era el candidato de la gente más progresista, sin ser revolucionario. Era una época de cambios y Arrupe promovía a los jóvenes”, narra otro sacerdote jesuita, que hace tres décadas fue amigo de Bergoglio y hoy lo considera “un enfermo de poder”.

La Limpieza

En esos años posteriores al Concilio Vaticano II cerca de un tercio de los estudiantes y sacerdotes de la Compañía dejaron la Iglesia, por razones personales, ideológicas o institucionales. “A los nuevos que entraban, Bergoglio les dio un marco de contención más rígido y estructurado. Esto se agudizó después de 1976, cuando su opción se inclinó por lo más tradicional. Esto produjo un tipo de estructura jesuítica diferente a la del resto de América Latina y generó mucho aislamiento de la Provincia argentina” de esa organización, dice el sacerdote. Los jesuitas formados por Bergoglio siguen una línea dogmática tradicional, pero “hacen la pastoral de fin de semana con los pobres. Les infundió una visión sacramentalista, acrítica y muy asistencialista”, añade un sacerdote que lo conoce bien. “Cultiva el bajo perfil. Está honestamente preocupado por los pobres, vive su espiritualidad. Es encantador, conquistador, muy austero, lleva siempre el mismo traje viejo, anda con zapatos gastados, viaja en colectivo y en subterráneo.” Según el sacerdote, Bergoglio “trató de desarmar el centro de estudios de la Compañía, el CIAS, donde estaban los sacerdotes Fernando Storni y Vicente Pellegrini. En la revista que editaban se publicó el artículo de Pellegrini sobre la represión que reprodujo Jacobo Timerman y provocó la clausura de La Opinión”, dice. “Eran unos snobs intelectuales”, desdeñan quienes avalan a Bergoglio. Otro documento que se conserva en el archivo de la Cancillería, producido a principios de la década de 1980 por un servicio de informaciones bajo el título “Nuevo copamiento de los jesuitas argentinos”, afirma que “a pesar de la buena voluntad del padre Bergoglio, la Compañía en Argentina no se ha limpiado. Los jesuitas zurdos se han cuidado por un tiempo. Ahora, con gran apoyo del exterior y de ciertos obispos tercermundistas han comenzado una nueva etapa”.

Al concluir su ciclo como Provincial, Bergoglio fue sucedido por el flamenco belga Andrés Swinnen. Bergoglio asumió como Rector de la Facultad de Filosofía y Teología de San Miguel, por otros seis años, y desde allí siguió influyendo en la Compañía, donde el nuevo Provincial nunca tuvo suficiente consenso como para eclipsarlo. En esos doce años formó una generación de jesuitas, como maestro de novicios y con los libros de espiritualidad que escribió. Luego de un breve paso por Alemania, Bergoglio volvió a la Argentina. Con el fin de la dictadura, su poder se eclipsó y quedó en una atípica relación: sigue siendo jesuita, aunque sin obediencia a la Compañía. En 1985 fue trasladado a una Casa de la Compañía en Córdoba. Personas próximas a él cuentan que allí estuvo virtualmente secuestrado. “Decían que estaba loco y lo tenían encerrado, no le pasaban las llamadas, presuntamente para protegerlo.” Una de las más altas autoridades de la Compañía no niega los hechos, aunque les da una explicación diferente. “Puede ser, no digo que no haya ocurrido así. Los conflictos internos fueron muy serios, tanto por la línea seguida como por el modo de gobierno y por cierto maquiavelismo. Para él, vale todo. Si se estaba tratando de cambiar la orientación de la Compañía, es probable que no le pasaran llamadas de los estudiantes, porque hubiera perturbado ese trabajo de cambio”, admite. El retrato con el que coinciden varios laicos que lo trataron es el de un psicópata seductor e inescrupuloso. En 1985, en lugar de Swinnen fue designado Provincial el presidente de la Conferencia Argentina de Religiosos (CAR), Víctor Zorzín, sucedido seis años después por Ignacio García Mata.

La fractura fue tan marcada que congregaciones que tienen la misma espiritualidad que los jesuitas, como las Esclavas, el Sagrado Corazón, las Hijas de Jesús, o la Compañía de María, que normalmente recurrían a jesuitas argentinos para sus ejercicios espirituales anuales o para sus cursos de teología, comenzaron a invitar a sacerdotes jesuitas de otras nacionalidades. La gravedad del conflicto llegó a tal punto que en 1997, cuando Bergoglio asumió como arzobispo porteño la Compañía decidió no designar como provincial a un jesuita argentino, para evitar roces, sino al sacerdote colombiano Alvaro Restrepo. Pero la Compañía argentina continúa profundamente dividida y Bergoglio aún conserva influencia.

Al describir su personalidad, su ex amigo jesuita dice que Bergoglio es un hombre de gran carisma para relacionarse. “Es capaz de acompañar toda la noche a un cura enfermo. Cuando era coadjutor iba a vivir a las parroquias. Les daba una semana de vacaciones a los curas y él se quedaba en su lugar. Así se ganó al clero joven. No es distante ni hace frías visitas de inspección.” Un obispo que no autorizó que se revelara su identidad, se refería a él en términos muy similares: “Es un hombre muy peligroso. Si tiene un cura enfermo lo va a ver y se queda toda la noche. Un horror. Yo voy de visita pero me quedo diez minutos”. “Bergoglio es el responsable de que la Compañía de Jesús argentina sea retrógrada, espiritualista, conservadora, con una postura cercana al integrismo, lo cual es un caso único en el mundo, donde los jesuitas se destacan por lo contrario”, afirma un estudioso de la Compañía. “Una generación entera de jesuitas fue formada por Bergoglio en el culto a la personalidad, el clientelismo y la obsecuencia. Visita a los curitas y les soluciona problemas, les ofrece una computadora o un viajecito de vacaciones. En todo el mundo los jesuitas son vanguardia, acá trogloditas”, agrega. En pocos días más se sabrá si el Colegio de Cardenales dispone que ese mismo destino le aguarde a la Iglesia Universal y sobre la Argentina caigan las sombras del oscurantismo.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Chávez, el legado y los desafíos

por Boaventura de Sousa Santos  - http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=7444 

“¿Alguien imagina a las clases populares de tantos otros países derramando ante la muerte de un líder político democrático las lágrimas amargas con que los venezolanos inundan las pantallas de televisión del mundo?”

Murió el líder político democrático más carismático de las últimas décadas. Cuando esto sucede en democracia, el carisma crea entre gobernantes y gobernados una relación particularmente movilizadora, porque reúne a la legitimidad democrática con una identidad de pertenencia y un conjunto de objetivos compartidos que van mucho más allá de la representación política. Las clases populares, habituadas a ser golpeadas por un poder lejano y represor (las democracias de baja intensidad alimentan ese poder), viven momentos en los que la distancia entre representantes y representados casi se desvanece.

Los opositores hablan de populismo y autoritarismo, pero raramente logran convencer a los votantes.

Es que, en democracia, el carisma permite niveles de educación cívica difícilmente alcanzables en otras condiciones. La compleja química entre carisma y democracia profundiza ambos procesos, sobre todo cuando se traduce en medidas de redistribución social de la riqueza. El problema del carisma es que termina con el líder. Para continuar sin él, la democracia necesita ser reforzada con dos ingredientes cuya química es igualmente compleja, sobre todo en un inmediato período poscarismático: la institucionalidad y la participación popular.

Al gritar en las calles de Caracas “¡todos somos Chávez!”, el pueblo es lúcidamente consciente de que Chávez hubo uno solo y que la Revolución Bolivariana tendrá enemigos internos y externos lo suficientemente fuertes como para poner en cuestión la intensa experiencia democrática de los últimos catorce años. En Brasil, el presidente Lula fue también un líder carismático. Después de él, la presidenta Dilma aprovechó la fuerte institucionalidad del Estado y de la democracia brasileñas, pero ha tenido dificultades para complementarla con la participación popular. En Venezuela, la fortaleza de las instituciones es mucho menor, mientras que el impulso de la participación popular es mucho mayor. Es en este contexto que debemos analizar el legado de Chávez y los desafíos en el horizonte.

EL LEGADO
La redistribución de la riqueza. Chávez, al igual que otros líderes latinoamericanos, aprovechó el boom de los recursos naturales (en especial, el petróleo) para realizar un programa sin precedentes de políticas sociales, sobre todo en las áreas de educación, salud, vivienda e infraestructura, que mejoraron sustancialmente la vida de la inmensa mayoría de la población. La Venezuela saudita dio lugar a la Venezuela bolivariana.

La integración regional. Chávez fue un artífice incansable de la integración del subcontinente latinoamericano. No se trató de un cálculo mezquino de supervivencia o hegemonía. Chávez creía como nadie en la idea de la Patria Grande de Simón Bolívar. Las diferencias políticas sustantivas entre los países de la región eran vistas por él como discusiones dentro de una gran familia. Cuando tuvo la oportunidad, procuró restaurar los lazos con el miembro de la familia más reticente y más pro estadounidense, Colombia. Procuró que las relaciones entre los países latinoamericanos fueran mucho más allá de los intercambios comerciales y que éstos se pautasen por una lógica de complementariedad y reciprocidad, y no por una lógica capitalista. Su solidaridad con Cuba es bien conocida, pero fue igualmente decisiva con la Argentina durante la crisis de 2001-2002 y con los pequeños países del Caribe.
Fue un entusiasta de todas las formas de integración regional que ayudaran al continente a dejar de ser el patio trasero de Estados Unidos. Encabezó el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), luego ALBA-TCP (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos), también quiso ser miembro del Mercosur. La Celac (Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe) y la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) son otras de las instituciones de integración a las que Chávez dio su impulso.

Antiimperialismo. En los momentos más críticos de su gobierno (incluyendo la resistencia al golpe de Estado del que fue víctima en 2002), Chávez se enfrentó con el unilateralismo estadounidense más agresivo (George W. Bush), que llegó a su punto más destructivo con la invasión de Irak. Chávez tenía la convicción de que lo que estaba pasando en Medio Oriente pasaría un día en América latina, si la región no se preparaba para esa eventualidad. De ahí, su interés por la integración regional. Pero también estaba convencido de que la única manera de frenar a los Estados Unidos era alimentar el multilateralismo, fortaleciendo lo que quedaba de la Guerra Fría. De ahí, su acercamiento a Rusia, China e Irán. Sabía que los Estados Unidos (con el apoyo de la Unión Europea) continuarían “liberando” a todos los países que pudiesen desafiar a Israel o ser una amenaza para el acceso al petróleo. De ahí, la “liberación” de Libia, seguida por la de Siria y, en un futuro próximo, Irán. De ahí, también, el desinterés de los Estados Unidos y la Unión Europea por “liberar” el país gobernado por la dictadura más retrógrada, Arabia Saudita.

El socialismo del siglo XXI. Chávez no consiguió construir el socialismo del siglo XXI, al que llamó socialismo bolivariano. ¿Cuál sería su modelo de socialismo, teniendo en cuenta que siempre mostró una reverencia por la experiencia cubana que muchos consideraron excesiva? Me consuela saber que en varias ocasiones Chávez se refirió con aprobación a mi definición de socialismo: “El socialismo es la democracia sin fin”. Es cierto que eran discursos y que la práctica sería sin duda mucho más difícil y compleja. Quiso que el socialismo bolivariano fuera pacífico, pero armado para que no le ocurriera lo mismo que a Salvador Allende. Nacionalizó empresas, lo que causó la ira de los inversores extranjeros, que se vengaron con una impresionante campaña de demonización de Chávez, tanto en Europa (especialmente en España) como en los Estados Unidos. Desarticuló el capitalismo que existía, pero no lo sustituyó. De ahí, las crisis de abastecimiento e inversión, la inflación y la creciente dependencia de los ingresos petroleros. Polarizó la lucha de clases y puso en guardia a las viejas y a las nuevas clases capitalistas, que habían tenido durante mucho tiempo un monopolio casi total de la comunicación social y que siempre mantuvieron el control del capital financiero. La polarización llegó a la calle y muchos consideraron que el gran aumento de la delincuencia era su producto (¿dirán lo mismo del aumento del delito en San Pablo o Johannesburgo?).

El Estado comunal. Chávez sabía que la máquina estatal construida por las oligarquías que siempre habían dominado el país haría todo lo posible para bloquear el nuevo proceso revolucionario que, a diferencia de los anteriores, nacía con la democracia y se alimentaba de ella. Buscó, por eso, crear estructuras paralelas. Primero fueron las misiones y las grandes misiones, un amplio programa de políticas públicas en diferentes sectores, cada una con un nombre sugestivo (por ejemplo, la Misión Barrio Adentro, para ofrecer servicios de salud a las clases populares), con participación social y ayuda de Cuba. Después fue la institucionalización del poder popular, un ordenamiento territorial paralelo al existente (estados y municipios), con la comuna como célula básica, la propiedad social como principio y la construcción del socialismo como objetivo principal. A diferencia de otras experiencias latinoamericanas que trataron de articular la democracia representativa con la democracia participativa (el caso del presupuesto participativo y los consejos populares sectoriales), el Estado comunal asume una relación de confrontación entre esas dos formas de la democracia. Tal vez ésa sea su gran debilidad.

LOS DESAFÍOS
La unión cívico-militar. Chávez asentó su poder sobre dos bases: la adhesión democrática de las clases populares y la unión política entre el poder civil y las fuerzas armadas. Esta unión siempre ha sido problemática en el continente y, cuando existió, tuvo casi siempre orientación conservadora e, incluso, dictatorial. Chávez, él mismo un militar, consiguió una unión de sentido progresista que le dio estabilidad al régimen. Pero para eso tuvo que darles poder económico a los militares, lo que, además de ser una fuente de corrupción, mañana puede volverse en contra de la Revolución Bolivariana o, lo que es lo mismo, subvertir su espíritu transformador y democrático.

El extractivismo. La Revolución Bolivariana profundizó la dependencia del petróleo y los recursos naturales en general, un fenómeno que, lejos de ser específico de Venezuela, está hoy presente en otros países administrados por gobiernos que consideramos progresistas, como Brasil, Argentina, Ecuador o Bolivia. La dependencia excesiva de los recursos naturales bloquea la diversificación de la economía, destruye el medioambiente y, sobre todo, constituye una agresión constante a las poblaciones indígenas y campesinas, en cuyos territorios se encuentran esos recursos, contaminando sus aguas, desconociendo sus derechos ancestrales, violando el derecho internacional que exige la consulta a las poblaciones, expulsándolas de sus tierras, asesinando a sus líderes comunitarios. Hace apenas unos días asesinaron a un gran líder indígena de la Sierra de Perijá (Venezuela), Sabino Romero, referente de una lucha con la que me solidarizo desde hace años. ¿Sabrán los sucesores de Chávez enfrentar este problema?

El régimen político. Aun cuando es votado democráticamente, un régimen político hecho a medida de un líder carismático tiende a ser un problema para sus sucesores. Los desafíos son enormes en el caso de Venezuela. Por un lado, la debilidad general de las instituciones; por el otro, una institucionalidad paralela, el Estado comunal, dominado por el partido creado por Chávez, el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela). Si se instaura el vértigo del partido único, será el fin de la revolución bolivariana. El PSUV es un agregado de diversas tendencias y la convivencia entre ellas ha sido difícil. Desaparecida la figura aglutinante de Chávez, es necesario encontrar maneras de expresar la diversidad interna. Sólo un intenso ejercicio de democracia interna le permitirá al PSUV ser una de las expresiones nacionales de profundización democrática que bloqueen el avance de las fuerzas políticas interesadas en destruir, punto por punto, todo lo que fue conquistado por las clases populares en estos años. Si la corrupción no es controlada y si las diferencias internas son reprimidas por declaraciones de que todos son chavistas y que cada uno es más chavista que el otro, se abrirá el camino para los enemigos de la Revolución. Una cosa es cierta: si hay que seguir el ejemplo de Chávez, es crucial que no se repriman las críticas. Es necesario abandonar el autoritarismo que ha caracterizado a grandes sectores de la izquierda latinoamericana.

El gran desafío para las fuerzas progresistas del continente es saber distinguir entre el estilo polemizante de Chávez, ciertamente controvertido, y el sentido político sustantivo de su gobierno, inequívocamente a favor de las clases populares y de una integración solidaria de América latina. Las fuerzas conservadoras harán todo lo posible para confundirlos. Chávez contribuyó en forma decisiva a consolidar la democracia en el imaginario social. La consolidó donde es más difícil que sea traicionada, en el corazón de las clases populares. Y donde también la traición es más peligrosa. ¿Alguien imagina a las clases populares de tantos otros países derramando ante la muerte de un líder político democrático las lágrimas amargas con que los venezolanos inundan las pantallas de televisión del mundo? Este es un patrimonio precioso, tanto para los venezolanos como para todos los latinoamericanos. Sería un crimen desperdiciarlo.

jueves, 7 de marzo de 2013

La demonización de Chávez

EDUARDO GALEANO - http://questiondigital.com/?p=12875 

“Hugo Chávez es un demonio. ¿Por qué???, Porque alfabetizó a más de 2 millones de venezolanos que no sabían leer ni escribir, aunque vivían en un país que tiene la riqueza natural más importante del mundo, que es el petróleo. Yo viví en ese país algunos años y conocí muy bien lo que era. La llaman la “Venezuela Saudita” por el petróleo. Tenía a más de 2 millones de niños que no podían ir a las escuelas porque no tenían documentos.

Ahí llegó un gobierno, ese gobierno diabólico, demoníaco, que hace cosas elementales, como decir “Los niños deben ser aceptados en las escuelas con o sin documentos”. Y ahí se cayó el mundo: eso es una prueba de que Chávez es un malvado malvadísimo. Ya que tiene esa riqueza, y gracias a que por la guerra de Iraq el petróleo se cotiza muy alto, él quiere aprovechar eso con fines solidarios. Quiere ayudar a los países suramericanos, principalmente Cuba. Cuba manda médicos, él paga con petróleo. Pero esos médicos también fueron fuente de escándalos. Están diciendo que los médicos venezolanos estaban furiosos por la presencia de esos intrusos trabajando en esos barrios pobres.

En la época en que yo vivía allá como corresponsal de Prensa Latina, nunca vi un médico. Ahora sí hay médicos. La presencia de los médicos cubanos es otra evidencia de que Chávez está en la Tierra de visita, porque pertenece al infierno. Entonces, cuando se lee las noticias, se debe traducir todo. El demonismo tiene ese origen, para justificar la máquina diabólica de la muerte.”

martes, 5 de marzo de 2013

Falleció el presidente venezolano Hugo Chávez

http://www.surysur.net/2013/03/fallecio-el-presidente-venezolano-hugo-chavez/ 

Este martes 5 de marzo de 2013, luego de haber acudido a la reunión con la dirección político militar de la Revolución, el vicepresidente Nicolás Maduro informó que el presidente de Venezuela Hugo Chávez falleció a las 4 y 25 de la tarde.

El vicepresidente dijo que ha previsto un despliegue especial de la Policía Nacional Bolivariana para garantizar la paz y el respeto al pueblo de Venezuela.

“En esta tragedia histórica llamamos a los hombres y mujeres a ser los vigilantes de la paz y del respeto de esta patria. Nosotros los civiles y militares asumimos su herencia, sus retos, su proyecto, junto al acompañamiento y apoyo de todo el pueblo sus banderas serán levantadas con dignidad. Gracias, mil veces gracias”.

Que no haya violencia ni odio. Sino amor, paz, unidad y disciplina. Unidad, batalla y victoria, con la unidad del Pueblo y la FANB

En las próximas horas se anunciarán los detalles del sepelio.

Claves del cónclave cívico-militar

ven anuncio muerte chavezEl vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicoás Maduro, encabezó este martes una reunión con la Dirección Político-Militar del Gobierno, celebrada en el Palacio de Miraflores.

A continuación las frases y anuncios más importantes de su alocución:

- Maduro indicó que los enemigos históricos atacaron al presidente Hugo Chávez, y señaló que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido sugiriendo que su enfermedad podría haber sido inoculada.

- Recordó que el propio Chávez había manifestado “su visión” e insistió en que no tienen “ninguna duda que los enemigos históricos” de la patria “buscaron el punto para dañar la salud” del presidente venezolano.

- Venezuela vive “las horas más difíciles” desde que Hugo Chávez fue operado el 11 de diciembre de un cáncer en Cuba, afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro. “Oración, acción, con nuestra alma, con nuestra mente, orando por la salud y la vida de nuestro comandante presidente en estas horas que son las más difíciles que hemos vivido desde la operación del 11 de diciembre”, dijo.

- Maduro informó que el Gobierno implementará “un conjunto de medidas para reforzar la protección económica de nuestro pueblo”.

- Dijo que los enemigos de la patria “no han ahorrado ningún recurso para hacer daño a la economía” nacional

- Agregó también que sectores conservadores llevan adelante una campaña y guerra permanente de rumores, mentiras y manipulaciones.

- El vicepresidente señaló que se han tomado medidas especiales para combatir las acciones desestabilizadoras contra el sistema eléctrico nacional.

- “Están jugando con fuego, de manera irresponsable”, agregó Maduro, quien reiteró que detrás de estos planes están “los enemigos de la Patria”.

- Maduro informó también que David del Mónaco, agregado aéreo de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, fue expulsado por supuestamente estar implicado en planes conspirativos.  Señaló que el funcionario estadounidense buscó a militares activos para proponer proyectos desestabilizadores, razón por la cual el Gobierno venezolano dio plazo de 24 horas para que abandone el país.

- “A Venezuela se le respeta, a nuestra Fuerza Armada se le respeta”, subrayó Maduro y dio cuenta de que se está “tras las pistas de otros elementos que configuran todo este cuadro venenoso”.

- El alto funcionario elogió al equipo médico que atiende al mandatario venezolano. Agregó que estos médicos tienen una elevada “ética, una moral y amor que rompe cualquier límite y cualquier imaginación, de su dedicación, de su consagración amorosa de apoyar a nuestro comandante en todas las etapas que le ha tocado enfrentar de dificultades, en este caso con la enfermedad”.

- “No ha habido un día en que estos grupos no arremetan contra el presidente Chávez, contra el equipo de sus colaboradores más cercanos, contra sus propias hijas (…) contra su hermano Adán Chávez, contra su madre, contra su padre”, enfatizó Maduro.

- El vicepresidente Ejecutivo demandó mayor unidad y disciplina “para frenar los ataques de la derecha y el imperialismo y garantizar la estabilidad política del país”.

- “Nuestra revolución está preparada y más fuerte que nunca. Estamos en las condiciones de actuar coordinadamente para garantizar a nuestro pueblo en cualquier circunstancia la paz, la democracia y la derrota absoluta que pretenda quebrantar la tranquilidad de la Patria”, sentenció.

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Nicoás Maduro, encabezó este martes una reunión con la Dirección Político-Militar del Gobierno, celebrada en el Palacio de Miraflores.

A continuación las frases y anuncios más importantes de su alocución:

- Maduro indicó que los enemigos históricos atacaron al presidente Hugo Chávez, y señaló que llegará el momento de nombrar una comisión científica que establezca lo ocurrido sugiriendo que su enfermedad podría haber sido inoculada.

- Recordó que el propio Chávez había manifestado “su visión” e insistió en que no tienen “ninguna duda que los enemigos históricos” de la patria “buscaron el punto para dañar la salud” del presidente venezolano.

- Venezuela vive “las horas más difíciles” desde que Hugo Chávez fue operado el 11 de diciembre de un cáncer en Cuba, afirmó el vicepresidente Nicolás Maduro. “Oración, acción, con nuestra alma, con nuestra mente, orando por la salud y la vida de nuestro comandante presidente en estas horas que son las más difíciles que hemos vivido desde la operación del 11 de diciembre”, dijo.

- Maduro informó que el Gobierno implementará “un conjunto de medidas para reforzar la protección económica de nuestro pueblo”.

- Dijo que los enemigos de la patria “no han ahorrado ningún recurso para hacer daño a la economía” nacional

- Agregó también que sectores conservadores llevan adelante una campaña y guerra permanente de rumores, mentiras y manipulaciones.

- El vicepresidente señaló que se han tomado medidas especiales para combatir las acciones desestabilizadoras contra el sistema eléctrico nacional.

- “Están jugando con fuego, de manera irresponsable”, agregó Maduro, quien reiteró que detrás de estos planes están “los enemigos de la Patria”.

- Maduro informó también que David del Mónaco, agregado aéreo de la Embajada de Estados Unidos en Caracas, fue expulsado por supuestamente estar implicado en planes conspirativos.  Señaló que el funcionario estadounidense buscó a militares activos para proponer proyectos desestabilizadores, razón por la cual el Gobierno venezolano dio plazo de 24 horas para que abandone el país.

-A Venezuela se le respeta, a nuestra Fuerza Armada se le respeta”, subrayó Maduro y dio cuenta de que se está “tras las pistas de otros elementos que configuran todo este cuadro venenoso”.

- El alto funcionario elogió al equipo médico que atiende al mandatario venezolano. Agregó que estos médicos tienen una elevada “ética, una moral y amor que rompe cualquier límite y cualquier imaginación, de su dedicación, de su consagración amorosa de apoyar a nuestro comandante en todas las etapas que le ha tocado enfrentar de dificultades, en este caso con la enfermedad”.

- “No ha habido un día en que estos grupos no arremetan contra el presidente Chávez, contra el equipo de sus colaboradores más cercanos, contra sus propias hijas (…) contra su hermano Adán Chávez, contra su madre, contra su padre”, enfatizó Maduro.

- El vicepresidente Ejecutivo demandó mayor unidad y disciplina “para frenar los ataques de la derecha y el imperialismo y garantizar la estabilidad política del país”.

- “Nuestra revolución está preparada y más fuerte que nunca. Estamos en las condiciones de actuar coordinadamente para garantizar a nuestro pueblo en cualquier circunstancia la paz, la democracia y la derrota absoluta que pretenda quebrantar la tranquilidad de la Patria”, sentenció.

viernes, 1 de marzo de 2013

Torturador Manzanelli: "Nos dejaron solos, se escondieron, se fueron a sus casas"

http://memoria.telam.com.ar/noticia/torturador-manzanelli-se-quejo-de-que-los...Concluyó la XII audiencia del juicio por la megacausa de La Perla 

Memoria Verdad y Justicia - Télam
El sargento Luis Manzanelli, acaso el torturador más feroz de La Perla, se quejó ayer frente al tribunal de que "nos dejaron solos. Se escondieron, se fueron a sus casas y quieren que nos hagamos cargos de los fusilamientos, de los muertos". La duodécima audiencia del juicio por la megacausa La Perla estuvo consagrada ayer al derecho que asiste a los imputados a declarar, trámite rocesal que había comenzado anteayer. El primero de declarar fue el imputado Raúl Romero, un agente civil de inteligencia del Ejército que dio detalles sobre las tareas que desempeñaba y precisó que tenía la misión de infiltrarse en las organizaciones políticas y sociales para conseguir información de utilidad para el poder dictatorial.

Romero dijo que se inscribió como alumno en carreras universitarias con el objetivo de "detectar actividad terroristas" participando en muchos casos en la colocación de micrófonos en domicilios para escuchar lo que en ellos se hablaba.- "Yo sólo cumplía con las tareas que me encomendaban y luego entregaba los informes, pero nunca preguntaba qué utilidad ni el destino que le daban", dijo al precisar que entregaba esos informes a sus superiores.

 

Por su parte, el ex suboficial del Ejército, José Herrera, pidió a los miembros del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) ser sometido a careos con todos los testigos que lo involucran en los hechos por los que está siendo juzgado, de los que se declaró inocente.

 

Otro suboficial retirado del Ejército, Luis Manzanelli, feroz torturador,  manifestó que "nos dejaron solos. Se escondieron, se fueron a sus casas y quieren que nos hagamos cargos de los fusilamientos, de los muertos" al sostener que esos hechos los cometieron otros, a los que no identificó.

En la jornada también declararon otros imputados, en tanto que algunos optaron por no hacerlo y en todos los casos se declararon ajenos a las acusaciones.

 

Mientras tanto, el acusado José "Chubi" López, ex agente de inteligencia, planteo la nulidad de todo el proceso tras considerar que se ha lesionado el derecho a defensa y que se cometieron "irregularidades" formales como omisión de lecturas del auto de elevación a juicio al comienzo del debate.

La audiencia  pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 a las 9.30 para continuar con las declaraciones pendientes de los imputados.

 

El principal imputado en esta causa es Luciano Benjamín Menéndez junto a otros 44 acusados por distintos hechos que se describen en 16 causas acumuladas.

 

Son 417 las víctimas, de las cuales 162 son sobrevivientes, que constituyen la prueba testimonial fundamental para el proceso, a lo que se suman más de 600 testigos.

 

Los delitos que se juzgan son privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, aplicación de tormentos seguido de muerte, homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado, sustracción de menor de 10 años, abuso deshonesto y violación.

 

Los hechos delictivos que se juzgan fueron cometidos mediante  el Plan Sistemático de Extermino implementado por el Terrorismo de Estado entre 1975 y 1976

Torturador Manzanelli: "Nos dejaron solos, se escondieron, se fueron a sus casas"

http://memoria.telam.com.ar/noticia/torturador-manzanelli-se-quejo-de-que-los...Concluyó la XII audiencia del juicio por la megacausa de La Perla 

Memoria Verdad y Justicia - Télam
El sargento Luis Manzanelli, acaso el torturador más feroz de La Perla, se quejó ayer frente al tribunal de que "nos dejaron solos. Se escondieron, se fueron a sus casas y quieren que nos hagamos cargos de los fusilamientos, de los muertos". La duodécima audiencia del juicio por la megacausa La Perla estuvo consagrada ayer al derecho que asiste a los imputados a declarar, trámite rocesal que había comenzado anteayer. El primero de declarar fue el imputado Raúl Romero, un agente civil de inteligencia del Ejército que dio detalles sobre las tareas que desempeñaba y precisó que tenía la misión de infiltrarse en las organizaciones políticas y sociales para conseguir información de utilidad para el poder dictatorial.

Romero dijo que se inscribió como alumno en carreras universitarias con el objetivo de "detectar actividad terroristas" participando en muchos casos en la colocación de micrófonos en domicilios para escuchar lo que en ellos se hablaba.- "Yo sólo cumplía con las tareas que me encomendaban y luego entregaba los informes, pero nunca preguntaba qué utilidad ni el destino que le daban", dijo al precisar que entregaba esos informes a sus superiores.

 

Por su parte, el ex suboficial del Ejército, José Herrera, pidió a los miembros del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) ser sometido a careos con todos los testigos que lo involucran en los hechos por los que está siendo juzgado, de los que se declaró inocente.

 

Otro suboficial retirado del Ejército, Luis Manzanelli, feroz torturador,  manifestó que "nos dejaron solos. Se escondieron, se fueron a sus casas y quieren que nos hagamos cargos de los fusilamientos, de los muertos" al sostener que esos hechos los cometieron otros, a los que no identificó.

En la jornada también declararon otros imputados, en tanto que algunos optaron por no hacerlo y en todos los casos se declararon ajenos a las acusaciones.

 

Mientras tanto, el acusado José "Chubi" López, ex agente de inteligencia, planteo la nulidad de todo el proceso tras considerar que se ha lesionado el derecho a defensa y que se cometieron "irregularidades" formales como omisión de lecturas del auto de elevación a juicio al comienzo del debate.

La audiencia  pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes 5 a las 9.30 para continuar con las declaraciones pendientes de los imputados.

 

El principal imputado en esta causa es Luciano Benjamín Menéndez junto a otros 44 acusados por distintos hechos que se describen en 16 causas acumuladas.

 

Son 417 las víctimas, de las cuales 162 son sobrevivientes, que constituyen la prueba testimonial fundamental para el proceso, a lo que se suman más de 600 testigos.

 

Los delitos que se juzgan son privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos agravados, aplicación de tormentos seguido de muerte, homicidio calificado, tentativa de homicidio calificado, sustracción de menor de 10 años, abuso deshonesto y violación.

 

Los hechos delictivos que se juzgan fueron cometidos mediante  el Plan Sistemático de Extermino implementado por el Terrorismo de Estado entre 1975 y 1976

jueves, 28 de febrero de 2013

Uruguay: La Justicia en su laberinto


Eduardo Galeano
, Emilio Cafassi, Juan Gelman y Jorge Majfud  - http://www.surysur.net/2013/02/uruguay-la-justicia-en-su-laberinto/

La Suprema Corte de Justicia de Uruguay acaba de consolidar la consagración de la impunidad para los peores criminales de lesa humanidad de la historia moderna de ese país, señalan en una declaración conjunta los escritores Emilio Cafassi, Eduardo Galeano, Juan Gelman y Jorge Majfud.

El proceso que ha llevado a este resultado es claro.

Un primer paso consistió en la decisión de trasladar a la Dra. Mariana Mota al ámbito de lo civil, desafectándola de su titularidad en el Juzgado Penal. La Dra. Mota tenía en su sede más de cincuenta causas referidas a las gravísimas violaciones a los derechos humanos durante el período del terrorismo de Estado en los años ’70. El Estado y el propio Poder Judicial pusieron toda clase de obstáculos a sus investigaciones, además de cuestionar su compromiso con la lucha por la vigencia de los derechos humanos, cuando deberían ser su principal garante. Con esta medida, la Corte de Justicia confirmó la ausencia de justicia que víctimas, allegados y la sociedad toda viene padeciendo desde hace décadas. Al mismo tiempo, la Corte uruguaya ignoró la sentencia pronunciada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman vs. Uruguay, además de cuestionar la independencia del Poder Judicial.

En línea con el mismo propósito o resultado, la Suprema Corte acaba de declarar inconstitucional la recientemente promulgada ley interpretativa que intentaba superar la llamada “ley de Caducidad” que desde 1986 impide el proceso de todos los autores de crímenes amparados por la pasada dictadura militar. Esta ley fue declarada inconstitucional por la misma Corte años atrás.

El argumento sobre el cual se basó esta nueva decisión radica en que no se puede aplicar una ley de forma retroactiva, cosa que sí realiza la propia ley de Caducidad. Se ha argumentado que la retroactividad se aplica sólo cuando la ley beneficia al reo. No es posible condenar retroactivamente a alguien por algo que hizo cuando en su momento no era definido como delito. No obstante, la ley de Caducidad es retroactiva desde el momento en que contradice las leyes que regían cuando se cometieron los delitos.

En otro momento, la misma Corte Suprema de Justicia de Uruguay define las violaciones cometidas en una dictadura y con la complicidad del Estado de la época como “delitos comunes”. Lo cual automáticamente transforma un delito de lesa humanidad en una causa prescriptible. No obstante, estos “delitos comunes” fueron cancelados, precisamente, por una ley promulgada para proteger a un grupo específico de criminales, la ley de Caducidad de 1986. Ni siquiera se otorgó un perdón a reos condenados por sus crímenes: el Estado renunció a someterlos a investigación y a juicio.

No obstante, más allá de una disputa técnica y sobre la filosofía que rige y cambia cada cierto tiempo las obviedades jurídicas, nuestro reclamo se basa en valores más universales y permanentes, como lo son la garantía de los derechos individuales más básicos, como la integridad física, la libertad y la reparación moral.

Por lo expuesto, como intelectuales y trabajadores de la cultura y el conocimiento, repudiamos estas decisiones de la SCJ y exigimos el fin de la impunidad y la condena de todos los criminales del terrorismo de Estado en Uruguay.

Todo Estado y toda institución de cualquier país existen para proteger la integridad física y moral, el derecho a la libertad y la verdad de cada uno de sus ciudadanos. Nunca al revés. Aceptar la violación de uno solo de los derechos humanos contra uno solo de los ciudadanos de un país con la complicidad del Estado o de alguna de sus instituciones, afecta y lesiona la legitimidad de todo el Estado.

Rechazamos cualquiera de las excusas que niegan el derecho a la justicia y la verdad. Sin verdad no hay paz; sin justicia no hay democracia.

Los derechos humanos no se mendigan. Se exigen.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Ecuador en el gran cuadro de la región

La reciente elección de Ecuador permite distinguir su interés para la región.
Lo primero es que hubo una elección transparente, que contó con la asistencia de observadores especialmente designados y de una legión de periodistas del continente y de Europa. Además, logró aumentar la concurrencia habitual de las urnas y dejó un resultado categórico.
El otro dato significativo resulta del hecho de que el presidente Correa fue reelecto con el 56,7 por ciento de los votos, en tanto que el rival más próximo obtuvo el 23 por ciento. Puede decirse que repitió y mejoró los guarismos de Chávez, en Venezuela, de Cristina Fernández, en la Argentina, y anteriormente de la sucesora de Lula, en Brasil, Dilma Rousseff. Otros países que han liderado el Mercosur (Uruguay, Bolivia) también ratificaron a la conducción en la última consulta. La excepción fue Paraguay, por la destitución del presidente y ahora con la posibilidad de retomar el camino de la integración regional en una elección de difícil pronóstico.
La reelección de Correa implica un hecho singular, ya que ninguno de los siete presidentes anteriores pudo completar su mandato. El propio Correa sufrió un intento de destitución que, en parte, salvó por la rápida respuesta a su favor de las naciones del Mercosur y la Unasur. La gran victoria que acaba de obtener ahora no puede entenderse de otra manera que a partir de la sensación que movió a los votantes ante las políticas de inclusión social que ha venido desarrollando y que, en lo sustancial, están en la sintonía de las políticas internas en Brasil, Uruguay, Venezuela, Bolivia y la Argentina. En el caso ecuatoriano esas políticas han reducido la pobreza y la pobreza extrema y han bajado la brecha social y el desempleo. Según datos de la Cepal, la pobreza bajó de 37,1% en 2911 a 32,4 en 2012, acentuando la tendencia de los años de Correa. Este presidente ha obtenido también mayoría propia en la legislatura, de modo que podrá acentuar su política social y sus correlatos en educación, cultura y pluralidad en la información. Sus votos han llegado desde los niveles medios a los más pobres. Ha tenido mayor respaldo de los sectores independientes y ha neutralizado la reticencia de ciertos grupos aborígenes, que recelan de algunas de sus posibles políticas futuras (las de explotación de recursos naturales, con riesgos ambientales). 
Correa ganó en todas las provincias, incluso en las sureñas y en la propia Guayaquil, cuya municipalidad está a cargo de un líder de la derecha. Los grupos que llegaron a la competencia electoral con las banderas de la izquierda tradicional, decayeron notablemente.
Los analistas destacan que para Alianza País (el partido de Correa) es también importante que ahora su opositor más definido sea la derecha tradicional. Otra "ganancia" no menos significativa es la recuperación de la política en la apreciación de las mayorías y un restablecimiento del sentido nacional, que se debilitó por la anterior situación de crisis, endeudamiento y desnacionalización de la economía. Las mayorías revelan que "no parlan, pero se fijan" o que, como también se oye decir, "no comen vidrio". Esto supone un fortalecimiento de la democracia y de la confianza en el Estado, dato este que se confirma en la región y que quizás constituye la gran novedad y una fuerte esperanza. Hay que considerar que nuestra región viene de gobiernos débiles e inestables, de desgobiernos, de corrupción y de desaliento en cuanto a la capacidad de las instituciones que tienen el signo de la democracia. La suerte futura de la democracia ha estado y hoy en día ante una de sus más severas pruebas, aquí y en gran parte de occidente.
Es posible que ahora empiece la parte más dura de las políticas de los países de la Unasur. Si Europa se recompone y se concreta el gran mercado común que propone Obama habrá problemas para los países en desarrollo.


lunes, 18 de febrero de 2013

Correa: una victoria ecuatoriana compartida con América Latina

José Fortique - http://alainet.org/active/61684 

La victoria holgada de Rafael Correa en Ecuador no generó sorpresas para los gobiernos de izquierda de América Latina pero sí satisfacción por su continuidad en el poder, con una oposición ecuatoriana dividida y vinculada de forma directa con la “vieja política”, el apoyo a Correa fue superior al 51% del

El discurso de la oposición se movió desde el liberalismo económico hasta el populismo de los 90, el segundo más votado fue Guillermo Lasso, quién presentó una agenda de liberalización acompañada de su imagen de banquero exitoso, el ex presidente Lucio Gutiérrez alcanzó la tercera plaza con un discurso abiertamente contra el Socialismo y los proyectos de integración regional, mientras los candidatos restantes incluían a Mauricio Rodas vinculado a una ONG financiada por los EEUU y el candidato “eterno” Álvaro Noboa.

Aunque la oposición ecuatoriana es diversa, hay un sector de izquierda que en los últimos años se ha radicalizado contra el gobierno de Correa, compuesta por la CONAIE y pequeñas agrupaciones de intelectuales y ecologistas. Ecuador ha vivido procesos intensos de movilización popular desde los 90, que en el caso de Mahuad y Gutiérrez llevaron a su caída de la Presidencia de la República. Los efectos del neoliberalismo de Gustavo Noboa condujeron al país a profundos ajustes fiscales que contribuyeron con una brecha social significativa, atacada por Correa con su propuesta Constituyente, pero el tema de base en la polémica interna de los movimientos de izquierda con Correa corresponde al tratamiento que se le da al tema del extractivismo minero que afecta fundamentalmente pueblos indígenas y áreas ecológicas protegidas como la reserva Yasuní.

El pragmatismo de Correa no pasa exclusivamente por temas ambientales, su definición política de la revolución ciudadana le ha permitido canjearse afectos en una base policlasista apoyada con la mejora de los indicadores de desarrollo humano, una baja del desempleo y una mayor captación - distribución de la riqueza por concepto de la renta petrolera. Un conjunto de planes sociales son el arma más importante de su propuesta política, que involucran el subsidio directo a los sectores más empobrecidos y una posición activa en contra el tutelaje de las trasnacionales en el sector energético. El tema de la migración explotado en la campaña electoral, dará interesantes datos para analizar no por el volumen que implican los electores en el exterior, sino por el acierto en la estrategia para manejar los casos de desahucios habitacional en España y que llevaron a la propuesta del programa de retorno para los afectados por la crisis financiera global.

¿Una revolución auténtica?, Correa representa una generación de líderes regionales “out sider” de la política convencional que ingresaron en la etapa de vacío que se generó con la estampida neoliberal, con discursos “nacionalistas” y anti – colonialistas han creado condiciones para nuevos tejidos en las relaciones internacionales, logrando hechos importante como el de re-conectar a Cuba con la Región después de 50 años de bloqueo estadounidense, a lo interno con oposiciones partidistas débiles sustituidas en buena medida por los medios de comunicación masivos.

El discurso de Correa al finalizar la jornada apunta a la irreversibilidad del movimiento que lidera, pero la brújula registra también a la crítica, preguntarse ¿hasta dónde se profundizará esta etapa? de gobiernos de izquierdas que han centrado su capital político en la recuperación de sus recursos naturales, programas sociales contra la pobreza y regionalización “política”. ¿Es posible una nueva racionalidad Estatal? ¿O se desgastarán en una nueva institucionalidad que pierde el movimiento?, el asunto es claro: vencer las elecciones es importante pero sólo es un escollo en la tarea de la transformación del capitalismo, con la victoria de Correa se abre la posibilidad de seguir trabajando en este debate – construcción de una nueva geopolítica que permita a los movimientos sociales latinoamericanos edificar una alternativa al sistema – mundo en colapso.

universo electoral requerido para la aprobación en la primera vuelta.

jueves, 14 de febrero de 2013

Los desafíos de los gobiernos populares

Marco Aurelio García* - http://www.surysur.net/2013/02/los-desafios-de-los-gobiernos-populares/ 

Parte importante de las izquierdas sudamericanas, especialmente en el Cono Sur, fue duramente afectada por la represión impuesta por las dictaduras de la región en las décadas del ’60, ’70 y parte de los ’80, en Brasil, Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay. La derrota sufrida por las organizaciones de izquierda en aquel período fue política, organizacional y, en donde recurrieron a la lucha armada, militar.

En algunos países, como Argentina y Chile, la represión asumió dimensiones gigantescas dejando miles de muertos, desaparecidos, presos y exiliados.

En los países donde ese proceso fue acompañado por la aplicación de políticas neoliberales se produjeron cambios importantes que afectaron las bases sociales de los sindicatos, movimientos y partidos identificados históricamente con las clases trabajadoras.

Esos cambios tuvieron un fuerte impacto en el papel que las izquierdas desempeñaron en el período de transición a la democracia en algunos países de la región. Las políticas económicas conservadoras ampliaron la pobreza, debilitaron a la clase trabajadora tradicional y sus organizaciones. Al minimizar el rol del Estado en la economía, el recetario del Consenso de Washington debilitaba las nociones de Estado-Nación y soberanía nacional y, en consecuencia, la propia soberanía popular. El debilitamiento de la democracia económica y social debilitó la democracia política.

En Brasil, los militares, aunque represores, autoritarios y oscurantistas, llevaron adelante políticas de desarrollo económico que expandieron la economía aunque profundizaron las desigualdades. Con eso fueron creadas las bases materiales para el surgimiento de importantes movimientos sociales, para un nuevo sindicalismo y para la creación del Partido de los Trabajadores. Ese marco fue distinto en países con economías basadas en el petróleo y la minería como Venezuela, Ecuador y Perú, al igual que Colombia, por décadas escenario de una importante insurgencia rural.

La hegemonía de las ideas neoliberales en el plano económico durante el período de transición a la democracia proyectó personajes funestos como Carlos Menem en Argentina, Collor de Mello en Brasil, Sánchez de Lozada en Bolivia, figuras centrales de un movimiento del que también formaban parte Salinas de Gortari en México y Vargas Llosa o Fujimori en Perú.

La idea de la integración latinoamericana fue sustituida por el proyecto de creación de un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) impulsada por Estados Unidos. Las privatizaciones y la desregulación productiva, financiera y del mundo del trabajo se transformaron en palabras clave del pensamiento único que pasó a configurar una nueva propuesta programática de amplia aceptación en sectores conservadores y, sobre todo, en los medios de comunicación.

Es claro que esa ola conservadora fue estimulada por la crisis de los proyectos nacionales-desarrollistas de América latina y, más allá del colapso del modelo soviético, por la deriva de la socialdemocracia europea y por los nuevos rumbos de la economía y la política de China. Acosadas por la nueva derecha y privadas de los valores clásicos que habían seguido durante décadas en el pasado, las izquierdas vivieron un momento de perplejidad que incluso afectó a aquellos sectores que se habían disociado de una herencia ortodoxa y adoptado una postura crítica.

El renacimiento de las izquierdas en la región ocurrió esencialmente a partir de los movimientos sociales, de sus luchas reivindicativas y embates electorales que comenzaron a ser victorias en Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Ecuador y Paraguay, y la evolución del proceso político chileno.

La consecuencia de ese renacimiento a partir de las luchas sociales, sin un proyecto político-ideológico común y consistente previo, fue una comprensible (algunos dirán saludable) heterogeneidad y fragmentación programática. Ese fenómeno refleja las particularidades de las tradiciones culturales y políticas nacionales que las dictaduras y las políticas neoliberales no habían logrado anular.

A pesar de esas diferencias, algunos elementos programáticos estuvieron presentes, con distintos enfoques y perspectivas, en las luchas y movimientos de los distintos países: 1) énfasis en las cuestiones sociales (combate a la pobreza, la exclusión y las desigualdades), 2) democratización del Estado y participación social, 3) defensa de la soberanía nacional e 4) integración sudamericana y latinoamericana capaz de garantizar a la región un lugar en un mundo que vivía (y vive) una intensa y acelerada transformación.

En el gobierno, las izquierdas impulsaron el crecimiento, el combate a la pobreza, la reducción de las desigualdades por medio de políticas económicas y sociales. Estas últimas dejaron de tener un carácter “compensatorio”, como en la agenda conservadora, y pasaron a ser el eje estructurante de la nueva política económica. Con diferencias, ligadas a los antecedentes económicos de cada país y las orientaciones adoptadas, la región logró el equilibrio macroeconómico (reducción de las deudas internas y externas, control de la inflación y el incremento de las reservas internacionales). La articulación de esos factores provocó una expansión significativa de la economía regional, mejoras sensibles en la situación social y explican el nuevo rol que pasó a tener América del Sur en la economía global, especialmente cuando estalló la crisis.

Los gobiernos de izquierda fueron sometidos a constantes procesos electorales y estimularon la creciente participación popular. En la región andina –Venezuela, Bolivia y Ecuador, sobre todo– la inestabilidad política anterior, resultante en parte de la obsolescencia de las instituciones, puso a la orden del día la convocatoria de Asambleas Constituyentes para ampliar el espacio público y la base de sustentación gubernamental. Se refundaron las instituciones. En otros países los cambios se hicieron sin grandes rupturas institucionales. La caída de Fernando Lugo en Paraguay fue, en parte, el resultado de la falta de una movilización popular fuerte y del aislamiento del gobierno en el interior de las instituciones heredades del antiguo régimen.

El éxito de los gobiernos democráticos populares de los últimos años tuvo un efecto desintegrador sobre las oposiciones. En la mayoría de los países las fuerzas tradicionales de derecha entraron en crisis. Incapaces de comprender los nuevos fenómenos políticos y sociales de la región, parte importante de las oposiciones asumió posiciones profundamente conservadoras, cuando no golpistas. Descalificaron las políticas económicas y sociales de las izquierdas, llamándolas “populistas” o instrumentos de “cooptación” de amplios sectores sociales que se estarían dejando comprar por “políticas asistencialistas”. A partir de ahí pasaron a descalificar las elecciones como proceso de constitución de los gobiernos democráticos. El pueblo se transformó en la “masa de maniobra populista”. Las derechas reactivaron sus agendas pro-mercado y desarrollaron una fuerte crítica a las políticas externas, especialmente a los procesos de integración sudamericana.

El papel central de la oposición en la mayoría de los países fue ocupado por los medios de comunicación, que sustituyeron a los partidos conservadores. Los éxitos de las experiencias de gobierno de izquierda y de centroizquierda en América del Sur no pueden ocultar, sin embargo, sus límites cuyo examen crítico es fundamental para la continuidad de esas experiencias y, sobre todo, para su profundización.

Si bien es necesario realizar un análisis detallado de cada una de las trayectorias nacionales de la última década, no hay aquí espacio para realizar ese inventario crítico. Confrontaciones exageradas o conciliaciones innecesarias, voluntarismo o pasividad burocrática, centralismo o basismo son algunas de las tendencias conflictivas que pueden observarse en los discursos y la práctica de los gobiernos progresistas sudamericanos.

Falta un relato coherente de los procesos políticos en curso en nuestros países. En su ausencia, la izquierda corre el riesgo de renunciar a cualquier discurso explicativo de su rica experiencia actual, cayendo en un empirismo peligroso, vacío y, a menudo, ocupado por las críticas de la derecha. Otro riesgo es el de otorgarle a ese relato una retórica de izquierda anticuada o la invocación de supuestas tradiciones históricas que remiten a los pueblos originarios o a las luchas de independencia.

Muchas veces esa “invención de tradiciones”, para retomar una expresión de Eric Hobsbawm, aunque justificable, oculta nuestra incapacidad para comprender y explicar la novedad de la experiencia que estamos desarrollando y los problemas que tenemos enfrente. El riesgo implícito en esa postura es el de estar luchando en batallas de guerras pasadas y, por lo tanto, equivocarnos de enemigos.

Esa advertencia sirve no sólo para tratar nuestras experiencias nacionales sino también para definir el horizonte de nuestros proyectos de integración. Esos procesos de integración son más complejos porque involucran a grupos de países con diferentes afinidades político-ideológicas. Baste recordar que en el marco de Unasur están los gobiernos del ALBA, pero también aquellos del Arco del Pacífico, además de aquellos que no siguen ninguna de estas opciones. La complejidad de esas cuestiones y los problemas de relación de fuerza involucrados muestran la necesidad de construir también un relato de la integración sudamericana.

Es necesario superar los tiempos de las Internacionales. Eso no significa abandonar un esfuerzo teórico político de análisis de las experiencias exitosas de reconstrucción de las izquierdas en esta última década. Es necesario establecer un debate calificado que, reconociendo las particularidades de cada experiencia nacional, sea capaz de establecer un ideario común a ser compartido.

Una de las paradojas de la situación actual de nuestro continente es que la derrota política y electoral del conservadurismo no ha sido acompañada por la derrota de muchas de sus ideas, de sus valores, y, sobre todo, de sus medios de difusión. La construcción de una América del Sur posneoliberal pasa por ese movimiento de reconstrucción de las izquierdas en varios países. La crisis de los paradigmas pasados de las izquierdas y los avances de los últimos años muestran que, contra las ideas dominantes, debemos afirmar las políticas económicas de crecimiento, sustentabilidad económica, social y ambiental. Una política económica que apunte a la construcción de una economía poscapitalista. Una reflexión que contribuya a la democratización radical del Estado, para la ampliación del espacio público y la socialización de la política. Tenemos que construir una democracia política fundada en la más amplia participación de hombres y mujeres en la vida política, en una sociedad plural, respetuosa de la ley, de los derechos humanos, capaz de asegurar la libre organización y expresión. Una sociedad solidaria, laica y de paz que socialice los bienes culturales y las oportunidades, que valore su diversidad étnica.

* Asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil. Este texto es una reproducción de los pasajes salientes de la exposición “Las izquierdas: la hora de la integración sudamericana”, realizada el 21 de enero de 2013, en el Encuentro con intelectuales sudamericanos “Caminos progresistas para el desarrollo y la integración regional”, organizado por el Instituto Lula de San Pablo.

lunes, 4 de febrero de 2013

Las elecciones en Ecuador y su importancia para América Latina



Por Juan Manuel Karg - http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/102-ecuador/2942-las-elecciones-en-ecuador-y-su-importancia-para-america-latina
A menos de dos semanas de las elecciones, Rafael Correa encabeza holgadamente las encuestas, con grandes posibilidades de obtener su reelección en primera vuelta. ¿Qué podemos esperar de un nuevo mandato del candidato de Alianza País?
Diversas encuestas, dadas a conocer en los últimos 30 días, otorgan a Correa una clara ventaja de cara a la elección del próximo 17 de Febrero, que incluso le permitiría ganar en primera vuelta. La empresa privada “Market”, en un estudio realizado a mediados de Enero, otorga al candidato de Alianza País el 49% de intención de voto, seguido por un 18% del ex banquero Guillermo Lasso –Movimiento Creo- y un 12% del ex presidente Lucio Gutiérrez. Detrás se ubican Alberto Acosta y Álvaro Noboa, con un 6% y 4% respectivamente. Según la encuestadora “Perfiles de Opinión” la brecha es aún mayor, con Correa en un 63%. Lasso 9%, Gutierrez 4% y Noboa 2%.
Un tema como las relaciones internacionales puede servirnos para ilustrar las profundas diferencias que hay entre los candidatos antes de adentrarnos en las propuestas de Correa. Guillermo Lasso declaró recientemente a EFE que el ALBA (Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América) constituye un “imperio del tercer mundo”, tras lo cual afirmó que, en caso de ganar, impulsará el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico. Luego aseguró que en materia comercial dará prioridad a la firma de acuerdos con EEUU y la Unión Europea. Similar postura tiene el ex presidente Lucio Gutiérrez, quien señaló al canal Ecuavisa que el ALBA es un “club ideológico” y “chistoso”, calificando además a Correa de “títere” de Hugo Chávez.
La propuesta del Socialismo del Buen Vivir
En el programa de gobierno 2013-2017 de Correa se pueden ver las “35 propuestas para el Socialismo del Buen Vivir”, cuyo lema principal es “gobernar para profundizar el cambio”. Así, desde la presentación de ese extenso documento (139 páginas), se anuncia que “la Revolución Ciudadana promete profundizar y radicalizar su programa: un canto a la justicia, a la dignidad, a la soberanía, al socialismo y a la verdad”. De esta manera se retoma un ideario independentista con origen en Bolívar, Sucre, Manuela Sáenz y Eloy Alfaro Delgado (a quien se cita en la introducción con su "Nada para nosotros, todo para la patria, para el pueblo que se ha hecho digno de ser libre”).
Ahora bien, ¿cuáles son los ejes nodales planteados? Para comenzar, profundizar la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y las mayorías populares, algo que se demuestra en la caída de la desigualdad por ingresos medida por el coeficiente de Gini: mientras en 2006 el 10% más rico obtenía 28 veces más ingresos que el 10% más pobre, en 2011 dicha brecha se redujo 10 veces. Esto se vincula con un segundo logro de la Revolución Ciudadana, que también está enunciado en el documento: “el rescate de lo público y la reconstrucción de un Estado que había sido desmantelado por el neoliberalismo salvaje y la indiferencia de la burguesía”.
Sin embargo, la propuesta de Alianza País va más allá. Y aquí indudablemente podemos mencionar como antecedentes la idea de “Socialismo del Siglo XXI” en Venezuela, y el “Socialismo Comunitario del Buen Vivir” que impulsa el gobierno del MAS en Bolivia. Veamos: en el apartado “Principios y orientaciones para el socialismo del Buen Vivir”, el programa de gobierno de Correa propone “una transición hacia una sociedad en la que la vida no esté al servicio del capital o de cualquier otra forma de dominación. Afirmamos, de modo radical, que la supremacía del trabajo humano sobre el capital es innegociable y que la defenderemos en todos los espacios de la vida social en que pueda ser vulnerada”.
Esto, sumado a los esfuerzos por cambiar la matriz productiva; la búsqueda constante de la democratización de los medios de producción; el horizonte de la soberanía energética; las tareas cotidianas para promover una verdadera “economía social”; el llamado a una revolución en el conocimiento; y la construcción de poder popular –desde las bases- como ejes de la propuesta del “Socialismo del Buen Vivir” plantean una perspectiva que objetivamente es antagónica al ideario de Lasso y Gutiérrez.
En definitiva, se dará una batalla crucial el 17 de Febrero próximo en Ecuador. Se enfrentarán dos proyectos de país y de continente: uno de horizonte emancipador -representado en el ALBA, experiencia clave para entender el cambio político, económico y social ecuatoriano-, contra una hipotética nueva sumisión a los capitales norteamericanos y europeos, y un realineamiento en el marco de la Alianza del Pacífico (como hemos visto con las declaraciones de Lasso y Gutiérrez). Un nuevo triunfo de Correa, con un programa como el que se presenta, sería otro claro golpe a la política de EEUU en nuestro continente, tras la rotunda victoria de la Revolución Bolivariana en Octubre pasado.






martes, 29 de enero de 2013

El estado plurinacional en Bolivia

por: Idón Moisés Chivi Vargas - http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=2279 

Ciertamente los debates sobre el Estado Plurinacional en Bolivia, son escasos, de hecho casi inexistentes...

¿Qué es el Estado Plurinacional?, vendría a ser la pregunta central de este texto, claro que el espacio de un artículo es insuficiente a la vez que empobrece el análisis. De todos modos es una reflexión inevitable, pues como suele decirse en los pasillos de la academia, un concepto teórico puede argumentar que está en “proceso de construcción”, pero ese pretexto en el nivel político denuncia dos cosas: Pereza intelectual y contubernio con el pasado.

Zavaleta, fue quien -entre sus seguidores-, dio puntadas certeras sobre el Estado señorial; Silvia Rivera nos legó toda una visión política sobre el Estado patriarcal. Sin duda Lora y Sandoval nos dejaron su herencia teórica sobre el Estado clasista. Bascopé nos brindó información sumamente clara sobre el Estado narcotraficante de base oligárquica regional. Mientras que Reynaga nos dejó una enorme masa crítica sobre el Estado racista simbólico a la vez que letrado...

Pero fue Zavaleta quien nos propuso hace tiempo ya, dos formas de análisis: por los “momentos constitutivos” y por “las formas estatales”

Los momentos constitutivos son el resultado de crisis generales, mientras que las formas estatales son el desenvolvimiento del Estado en tanto estructura burocrática en el modelo de regularidad capitalista, es decir mientras que por un lado el análisis se concentra en la crisis como método de conocimiento del momento constitutivo, el estudio de las formas estatales nos hace pensar críticamente los horizontes de las formas estatales resultantes de cada momento constitutivo, y al hablar de horizontes hablamos de su trayectoria hacia adelante, su desenlace posible, dicho en términos políticos, su fracaso o su éxito.

Las formas estatales tienen esa ventaja, nos ayudan a ver estratégicamente lo que acontece tácticamente dentro del modelo de regularidad capitalista en su ruptura hacia el socialismo. Claro que Zavaleta tenia -por experiencia propia- cierto pesimismo con la idea de socialismo en Bolivia, aunque no con las condiciones de una revolución general en Bolivia.

De este modo, aplicando la idea de momentos constitutivos, encontraremos que Bolivia puede periodizarse históricamente en: 1899 con el liberalismo como eje; 1952 el nacionalismo revolucionario y sus formas decadentes dictatoriales; 1986 el neoliberalismo como momento de expoliación general; y el 2006 como momento constitutivo plurinacional.

Por las formas estatales: 1825 la república de los caudillos militares; 1899 la república liberal; 1952 la república estatista; 1971 la república dictatorial; 1986 la república neoliberal y 2006 como la negación política del modelo republicano propiedad del criollaje.

Si vemos con atención estos dos modelos analíticos, podemos encontrar una periodización cuya matriz olvida el “orden colonial estatal”, pues ni los momentos constitutivos, ni las formas estatales pueden explicarse sin explicar primero el “orden colonial estatal”.

Dicho en términos estructuralistas: “Las formas estatales, como los momentos constitutivos, son el conjunto de variables que se mueven alrededor de un núcleo cuya invariante histórica está en el orden colonial estatal”.

La búsqueda de la invariante en el conjunto de variables nos lleva a esa conclusión sobre el Estado en Bolivia.

Zavaleta llegó justo donde nosotros tenemos que partir. Llegó a poner en cuestionamiento el orden señorial, que es la forma -no el fondo-, en que se expresa el Estado Colonial tanto como “momentos constitutivos” como, por “formas estatales”. Todos los demás estudios del Estado en Bolivia, incurren -más o menos-, en ese pecado original del pensamiento marxista.

Pero una cosa es el “señorialismo estatal” y otra el “orden colonial estatal” por ello, el debate sobre “descolonización del Estado desde el mismo Estado” no es una cuestión de prosa para desocupados, sino la esencia misma de un debate sobre el porvenir del Estado tal como aún lo estamos viviendo... así se llame Plurinacional.

Si partimos de estas líneas, podemos señalar que el Estado Plurinacional es la solución dialéctica al problema del “Estado Colonial General”.

Es decir el Estado Plurinacional como momento constitutivo, tiene la misión de liquidar el orden colonial estatal que tiene por dentro (esto es la forma en que se comprende economía, política y sociedad).

Pero a su vez, el Estado como forma estatal, sabe que de no avanzar puede quedar estancado como un eunuco en su matriz liberal capitalista.

Zavaleta, quien es nuestra referencia, nos señalaba que las formas estatales no hacen más que mostrarnos la continuidad atravesada del modo de producción capitalista. Es decir, las formas estatales, tanto como periodización histórica o como modelo de análisis nos permiten saber a ciencia cierta, hacia donde vamos.

Por ello, hablar de Estado Plurinacional pasa por tomar analíticamente, los resultados cuantitativos y convertirlos en materia de construcción cualitativa.

En ese orden de análisis, todo nos permite señalar, que el Estado Plurinacional en Bolivia, es un camino sin retorno hacia el Socialismo Comunitario.

Por ello el Estado Plurinacional se nutre de la descolonización como eje dinamizador de su política de transformación estatal y societal, pues frente al “Estado Colonial General” tenemos a la Descolonización como política pública hacia dentro y hacia fuera del Estado.

Los índices generosos en materia de derechos sociales, construcción de sociedad y crecimiento económico en armonía con la Madre Tierra, son elocuentes en la Bolivia del siglo XXI

La victoria de la derecha en Beni, es un hueco de avestruz para delirantes de un mito, el del eterno retorno...

Estamos por el camino correcto hacia la Victoria Final.

jueves, 24 de enero de 2013

A las puertas de la mitología

por William Ospina - http://laventana.casa.cult.cu/modules.php?name=News&file=article&sid=7290

Alguna vez le pregunté a García Márquez si no había sido muy difícil ese momento en que buena parte de la intelectualidad latinoamericana rompió con la Revolución cubana, y solo él y unos pocos siguieron siendo sus amigos. Gabo no respondió con una teoría sino con algo más visceral: “Para mí ―dijo―, lo de Cuba fue siempre una cuestión Caribe”. A mi parecer, ello quería decir que no se trataba de marxismo o teorías revolucionarias sino de la lucha de un pueblo por su soberanía y su cultura frente al asedio de unos poderes invasores.

Los gobiernos de Estados Unidos, que compraron la Florida y se robaron a México, que se apoderaron de Puerto Rico y separaron a Panamá, se habrían anexionado con gusto la hermosa isla de Cuba si esta no hubiera sido siempre tan irreductible en su rebeldía y tan firme en su resistencia.

Ya en Martí estaba todo lo que haría de Cuba un país tan celoso de su independencia. García Márquez, que conoce las felonías del “buen vecino” porque desde niño supo de la masacre de las bananeras en la plaza de Ciénaga, comprendió que era vital mantener a raya el afán hegemonista de aquel país que respeta tanto la ley dentro de sus fronteras y la ignora tanto fuera de ellas.

La de América Latina ha sido la historia de esa saludable tensión ante los poderes del norte. Hace poco visité en el norte de México, en Ciudad Juárez, el Museo de la Revolución. Nada me impresionó tanto, más incluso que el cráneo de vaca sobre una mesa bajo la fogosa luz del desierto, que una fotografía donde la sociedad de El Paso, Texas, caballeros con sombrero de copa y damas floridas con trajes ensanchados por miriñaques, presenciaba desde la orilla del río Grande, como en picnic, la lucha al otro lado de la frontera, donde hombres de grandes sombreros y dobles pistolas se alzaban contra la dictadura. La viva imagen de una sociedad del bienestar que se entretiene con el espectáculo de tragedias ajenas, esperando el momento de entrar en acción para beneficiarse de los resultados.

La mejor manera de admirar, de respetar y honrar a los Estados Unidos, es temerles, y no llamarse a engaños sobre ellos. Para ellos somos otro mundo: materias primas, selva elemental, inmigrantes, gobiernos que se sometan y firmen sin demasiadas condiciones los contratos. Y aquí nadie los ama tanto como los que se benefician de esos contratos.

Muchos medios del continente han hecho un gran esfuerzo por convertir a los contradictores de Estados Unidos en los grandes equivocados. Lo han intentado con Cuba y más recientemente con Venezuela, hasta el punto de que sus elecciones victoriosas son elecciones siempre sospechosas. No importa que en Colombia compren votos o arreen electorados bajo promesas o amenazas: esta democracia nunca está bajo sospecha. No importa que los paramilitares produzcan en diez años doscientos mil muertos en masacres bajo todas las formas de atrocidad: la democracia colombiana sigue siendo ejemplar, porque los poderes de la plutocracia siguen al mando. Pero si alguien es enemigo, no de los Estados Unidos sino de los abusos del imperialismo, eso lo hace reo de indignidad.

Uno de esos grandes enemigos del imperialismo es Hugo Chávez. Por ello, aunque nadie pueda atribuirle crímenes como los que manchan las manos de tantos poderes en el mundo, para muchos opinadores y medios es un dictador y un tirano. Yo creo que ha sido un gran hombre, que ha amado a su pueblo, y que ha intentado abrir camino a un poco de justicia en un continente escandalosamente injusto. Para ello ha sido duro con los dueños tradicionales del país y eso no se lo perdonan. Ya se lo perdonarán: cuando adviertan que todo lo que se haga a favor de los pueblos siempre postergados, tarde o temprano fructifica en sociedades más reconciliadas consigo mismas.

Un amigo me decía hace poco que un hombre que se hace reelegir tres veces es enemigo de la libertad. No comparto esa idea restringida de la democracia. La reina Isabel de Inglaterra, que no fue elegida por nadie, lleva sesenta años, es decir, para nosotros, toda la historia universal, como soberana de su tierra, y no veo a nadie protestando contra ese abuso. En Colombia llevamos doscientos años reeligiendo al mismo tipo con caras distintas pero con exactamente la misma política. El único un poco distinto era Álvaro Uribe, solo porque era un poco peor. Pero el problema no son los hombres sino las ideas que gobiernan, y a Colombia la gobiernan las mismas ideas desde las lunas del siglo XIX, y la consecuencia catastrófica se ve por todas partes.

Si fuera necesario convocar a nuevas elecciones, lo más probable es que las mayorías chavistas sean más grandes aún que en las elecciones pasadas, que ya se celebraron sin su presencia.

Y tal vez nos será dado asistir al paso de Chávez de la historia a la mitología, a la novelesca mitología latinoamericana, de la que forman parte por igual María Lionza y José Gregorio Hernández, Rubén Darío y José Martí, Carlos Gardel y Eva Perón, Martín Fierro y Jorge Eliécer Gaitán, Simón Bolívar y Túpac Amaru, Frida Kahlo y Pablo Neruda, Eloy Alfaro y Salvador Allende, el Che Guevara y Emiliano Zapata, Vargas Vila y Jorge Luis Borges, Benito Juárez y Morazán, Pedro Páramo y Aureliano Buendía.

Una mitología de la que hoy tal vez solo tenemos vivos a Fidel Castro y a Gabriel García Márquez.

sábado, 19 de enero de 2013

Vietnam, una cita con la historia

Por Eduardo Anguita (eanguita@miradasalsur.com) - http://sur.infonews.com/notas/vietnam-una-cita-con-la-historia 

vietLa llegada de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a Hanoi, la capital de Vietnam, como última escala de una gira internacional, coincide con los 40 años de uno de los triunfos más resonantes en el campo diplomático de la República Socialista de Vietnam. En efecto, el 27 de enero próximo, los vietnamitas recordarán la firma del cese el fuego en ese país en lo que el mundo conoció entonces como la Conferencia de París, que reunió a representantes de Estados Unidos, del gobierno títere de Vietnam del Sur encabezado por el dictador Nguyen Van Thieu, con sede en Raigón (hoy Ciudad Ho Chi Minh), del Frente de Liberación de Vietnam del Sur y de las autoridades del gobierno de la República Democrática de Vietnam, cuya capital era Hanoi.

Lo de histórico no se debe sólo a la gran habilidad de las relaciones internacionales de los comunistas vietnamitas, que habían sido liderados por Ho Chi Minh hasta su muerte, ocurrida el 2 de septiembre de 1969. En ese entonces, el Tío Ho –como llaman los vietnamitas a su máximo líder nacional– había elegido Francia como lugar para tratar de poner fin a la ocupación norteamericana por un sinnúmero de razones. Una de ellas era que los franceses habían ocupado aquella región como territorio colonial hasta que en 1954, en la decisiva batalla de Dien Bien Phu, sufrieron una derrota de proporciones que terminó con casi un siglo de dominación. Pero, además, el mismo Ho, en su juventud, había vivido y había sido partícipe de la lucha de los comunistas de las colonias junto a los comunistas franceses. Y aquella red de solidaridad internacional siguió viva hasta que se iniciaron las conversaciones de paz. Otro elemento a no olvidar es que Francia vivía el sacudón de las luchas obreras y estudiantiles de mayo de 1969, que habían dejado al presidente Charles de Gaulle en una situación muy distinta a la de ser el líder de la lucha contra la ocupación nazi en su país.

Para el gobierno de Richard Nixon no era fácil, hacia fines de 1972, reconocer ante el mundo que la primera potencia militar estaba tan empantanada en Vietnam, desde el punto de vista militar, como lo habían estado los colonialistas franceses. Con un agravante: Nixon no se cansaba, desde 1968, de decir que daría una paliza a los comunistas en el sudeste asiático. Y pese al medio millón de hombres enviados allá, pese a la participación de 13 naciones que sumaban efectivos militares y apoyo político a esa aventura, pese a que Vietnam era un país pequeño y pobre, Nixon vivió sucesivos fracasos. Y otro no menor: las manifestaciones por la paz al interior de los Estados Unidos amenazaban con quebrarle la retaguardia que todo imperio necesita para disciplinar y aniquilar a otros pueblos. La sociedad norteamericana empezaba a despertar respecto de la realidad de la invasión: los cálculos de muertos producto de los bombardeos indiscriminados y de las acciones de guerra de exterminio en poblaciones rurales y de las ciudades dejaba a Vietnam con un saldo que los cálculos hacían oscilar entre uno y tres millones de personas. La variación, en una nación que por entonces debía tener –entre norte y sur– unos sesenta millones, tiene que ver con la eliminación sistemática de poblados rurales con napalm y otro tipo de desfoliantes y bombas químicas que quemaban sembradíos, zonas forestadas, selvas milenarias, animales y seres humanos. Todo de forma indiscriminada. Las denuncias sobre el llamado agente naranja, producido por la multinacional Monsanto, no era sólo de los panteras negras o los estudiantes de izquierda, sino de los mismos militares norteamericanos llevados de regreso al país por haber sobrevivido a los efectos de ese potente agente químico. Lo que la prensa norteamericana sigue llamando "daños colaterales" fue entonces un sacudón que cobraba cada vez más fuerza. No puede olvidarse la importancia de escritores y periodistas de gran compromiso cuyos textos ayudaron a los norteamericanos a ver la otra cara de la moneda, la que no le contaban las agencias de noticias y la mayoría de la prensa de aquel país que justificaba todo con el dogma de la Guerra Fría. Así, Norman Mailer, desde su clásico Los ejércitos de la noche (1968), había retratado las manifestaciones contra la Casa Blanca y a favor del respeto al pueblo vietnamita. No menos importante fue la investigación de la llamada matanza de Mi Lai realizada por Seymour Hersh a partir de la confesión de un militar encarcelado que se hacía cargo de que las patrullas norteamericanas habían entrado a asesinar civiles en esa pequeña localidad y no a combatir con soldados adversarios. Mailer (fallecido a fines de 2007) y Hersh tienen un valor adicional porque se opusieron enérgicamente a la invasión a Afganistán y a Irak, ocurridas en 2001 y 2003 respectivamente. Cabe consignar, para esta apretada síntesis de lo que fueron aquellos años, que aquel acuerdo de paz firmado en París fue precedido por los raídes aéreos más feroces de la aviación norteamericana hacia la Navidad de 1972 y que Nixon pretendía retirar los efectivos con uniforme norteamericano y dejar en el terreno una fuerza militar de vietnamitas que actuaban como cipayos reforzados por agentes de inteligencia y oficiales norteamericanos que tuvieran menos visibilidad. La Casa Blanca y el Pentágono norteamericanos creían, hacia principios de 1973, que podrían doblegar la capacidad de resistencia del pueblo aún con esa retirada. Pero la historia fue contundente: pasados algo más de dos años, entre el 30 de abril y el 1 de mayo de 1975, caía el palacio donde se refugiaban los que actuaban como representantes del poder de Washington. Terminaban sus días las aspiraciones de pretender justificar que había una base social extensa de vietnamitas que defendían "la libertad". Entraban entremezclados los soldados del Ejército regular de la República Democrática de Vietnam junto a los miles de guerrilleros del Frente de Liberación Nacional, que vivían en el sur, en sus ciudades, en las aldeas, en las cadenas de túneles o en las selvas donde se refugiaban y que siempre tuvieron como retaguardia a los militantes políticos comunistas y de las organizaciones y partidos que defendían la honra y la independencia de la Nación. Pese a que los vietnamitas siempre enfatizan que son un pueblo pacífico, cualquiera que pueda recorrer museos de ese país, se encontrará con que la resistencia a los invasores forma parte de siglos y siglos de sujeción previa al colonialismo francés y al imperialismo norteamericano y que tuvo a los chinos como permanentes invasores. Un pueblo con infinidad de etnias, infinidad de idiomas y costumbres distintas, extendido en una geografía diversa y exuberante, cuyos líderes siempre aclaraban que peleaban para liberarse de la opresión y sólo para ello. No obstante, tanta práctica de resistencia les permitió un grado de pericia en la estrategia y la táctica militar, capaz de vencer a enemigos muy poderosos. Jean Larteguy, escritor francés de militancia colonialista y él mismo ex legionario, al describir la toma del palacio de gobierno el 1 de mayo de 1975, decía que entraban a la entonces Saigón las mejores tropas de infantería de toda la historia de la guerra. La mayoría eran soldados con sandalias de caucho. El caucho era explotado por empresas como la francesa Michelin y las condiciones de vida de los obreros que extraían el látex líquido de los inmensos árboles tropicales en selvas donde en pleno día no podía verse la luz. Pues, los militantes de Ho Chi Minh tenían organizadas a las células de trabajadores y campesinos desde décadas. Por eso, los líderes vietnamitas no se cansaban de decir que "entre el hombre y el arma, lo más importante es el hombre”. Fue precisamente Vo Nguyen Giap, historiador y dirigente político, quien se convirtió en el gran líder militar y se lo conoce no sólo por haber planeado y dirigido las batallas que terminaron con la dominación francesa y norteamericana, sino que cuando se concretó la paz, se desempeñó como viceministro de Ciencia y Tecnología, toda una muestra de cómo los dirigentes se ponían al frente de los cambios que requería un país devastado por tantas guerras y que quería vivir el sueño de construir la paz.

Hanoi. Quien escribe estas líneas llegó a Vietnam hace dos décadas. Concretamente cuando se cumplían veinte años de aquellos acuerdos de paz de París. A fines de 1992, el desafío vietnamita incluía no solo encontrar un nuevo esquema en un mundo donde acababa de implotar la Unión Soviética. La década del ochenta fue, dicho por quienes pude dialogar en aquel largo viaje, de caída en la producción, de agudización de la corrupción política, de gran confusión. Lo graficaba un campesino que llevaba un arado tirado por un búfalo. Me decía que, en aquellos años ochentas, se veía a muchos hombres entristecidos sentados sobre sus nalgas al costado de los arrozales. Estaban deprimidos. Eran las mujeres las que se destacaban. Esas mujeres que, ellas o sus madres, salían a cosechar arroz con un fusil en la espalda desafiando a los cazabombarderos Phantom en plena guerra. Esas mujeres a las que vi trabajar a la par de los hombres en la construcción, en las minas o en las granjas.

Es imposible olvidar que en aquella oportunidad, el gobierno de Vietnam peleaba para que Estados Unidos levantara el embargo comercial que dejaba como lastre después de tanto horror y matanzas.

Las mismas cámaras comerciales de empresas multinacionales norteamericanas con bases en países del sudeste asiático o en Australia, querían eso para poder abrir nuevos mercados. Sin embargo, Estados Unidos seguía atado a la ceguera, al castigo imperial. Una misión de congresistas norteamericanos coincidió con mi estadía en Hanoi. El más protagónico era John McCain, quien se hiciera muy conocido por su candidatura presidencial republicana cinco años atrás. McCain había sido uno de los que piloteaba aviones para destruir puentes, caminos, aldeas; en fin, para exterminar a un pueblo que quedaba a miles de kilómetros de su país. La arrogancia del congresista era notable: les planteaba a sus interlocutores vietnamitas que era imprescindible saber el destino de los cincuenta mil soldados muertos en la invasión. Más allá de la desigualdad de la situación entre agresores y agredidos, invasores e invadidos, o de los números desproporcionados que dejó la guerra, los vietnamitas aclaraban que no ponían ninguna traba para que los norteamericanos recorrieran y averiguaran todo lo que pudieran averiguar sobre el destino final de sus muertos. Sin embargo, lo que reproducía la gran prensa era que McCain, que había sido prisionero de guerra en sus años, había sido víctima de una cárcel comunista y que los vietnamitas se negaban a un justo reclamo.

Pasados muchos años, nunca más hubo guerra en Vietnam. Los memoriosos recordarán, por supuesto, en 1979, un intento de invasión china, que fue conjurado en forma relámpago por los vietnamitas y que terminaron con cualquier otra aventura. No sólo hay paz. Hay empresas radicadas en ese país que responden a la matriz capitalista que engendra las guerras. Pero allá van, ahora, bajo la estricta supervisión y permisos de las autoridades nacionales. Podrá debatirse sobre las paradojas de la historia, por supuesto. Pero con respeto a los protagonistas y con respeto a la coherencia de defender principios estudiados y contrastados teórica y prácticamente. Muchos decían que los vietnamitas eran ilusos pensando en que derrotarían a un ejército económica y tecnológicamente superior. Nunca dijeron que iban a cambiar de la noche a la mañana la raíz tecnológica y financiera de la producción a gran escala. Por eso, hoy Vietnam crece de modo sostenido y con un Estado que planifica el crecimiento al tiempo que estimula la inversión extranjera bajo el estricto cumplimiento de las leyes de esa Nación.